Escuela abierta a familias
Compartiendo espacios y tiempos educativos
 
															Nuestra voluntad como equipo educativo es acompañar a las familias para que vivan y conozcan a fondo, tanto desde la fundamentación teórica como desde la vivencia, el proyecto educativo de la escuela.
Al tratarse de un Proyecto Educativo que implica algunas diferencias de enfoque metodológico respecto a lo que han podido vivir o recibir muchas de las familias, es necesario un acompañamiento a para que comprendan y compartan el qué y el cómo hacemos en nuestra escuela, posibilitando que tengan un seguimiento más cercano sobre el crecimiento personal y desarrollo académico de sus hijos/as.
Por eso,creemos necesario que las familias entren en la escuela, la vivan, vean lo que pasa, pregunten, estén informadas… y espacios como el periodo de acogida, los momentos de entrada en familia, las salidas o las actividades abiertas a la comunidad son oportunidades ideales para realizar este acompañamiento.
Pero también, y en colaboración con AMPA Navales, ofrecemos otros espacios para profundizar más en la esencia del proyecto… espacios que son motores de diálogo e intercambio entre maestros y familias: jornadas pedagógicas para familias, talleres o charlas impartidas por personas del equipo en relación con aspectos concretos ( límites, lectura y escritura, la mirada matemática, acompañamiento emocional, literatura infantil…)
Biblioteca de recursos educativos para familias
 “Ser MADRE, PADRE, te ofrece la OPORTUNIDAD de RE-CONECTAR CONTIGO MISMO desde un lugar más respetuoso y consciente.
“Ser MADRE, PADRE, te ofrece la OPORTUNIDAD de RE-CONECTAR CONTIGO MISMO desde un lugar más respetuoso y consciente. 
Al hacerlo, encontrarás nuevos recursos y capacidades que estaban en ti, a la espera de despertarse.”
La Asociación Española de Pediatría ha actualizado sus recomendaciones por edad para el uso de pantallas, que resumo aquí en lo más esencial:
- 0-6 años: 0 pantallas, no existe tiempo seguro de uso.
- 7-12 años: <1h/día incluyendo tiempo escolar y deberes. Limitar el uso de dispositivos con acceso a internet. Si se decide que lo utilicen, que sea bajo supervisión adulta y con dispositivos fijos.
- 13-16 años: <2h/día incluyendo tiempo escolar y deberes. Instalar herramientas de control parental (que no sea la única medida si se permite acceso a dispositivos). Priorizar teléfonos sin acceso a internet y retrasar la edad del primer smartphone.
 Esta recomendación afecta de forma muy importante al uso de dispositivos digitales en el Colegio, porque si tenemos que garantizar estos tiempos para preservar la salud de nuestros hijos e hijas, necesitamos actuar tanto en el Colegio, reduciendo drásticamente los tiempos, cosa que ya sé que estáis haciendo, como en casa.
Por todo ello, queremos reflexionar como comunidad educativa sobre el uso racional y coherente de dispositivos por parte de los niños.
En esta sección PROXIMAMENTE encontraréis mas recursos y artículos de reflexión sobre el tema.
- Artículo de Gino Ferri sobre participación familiar y modelos de escuela. (Haz clic aquí para acceder a él)
- De padres helicóptero y madres bocadillo. Artículo en El País. (Haz clic aquí para acceder a él)
- Por qué es importante poner límites a los niños. Artículo en El País. (Haz clic aquí para acceder a él)
- Los límites como gesto de amor (La Semilla Violeta)
- Los límites como oportunidad de cuidado de nosotras/os mismos/as (La semilla Violeta)
- Crianza: libro de descarga gratuita de nuestra compañera Laura Estremera: https://drive.google.com/file/d/1n3gZzlxk8IwiiHeIvPP9qWaz7nIyTAfP/view?usp=sharing 
- ENSAÑAME A HACERLO SIN TU AYUDA. de Maja Pitanic
- LA EDUCACIÓN Y LA ENSEÑANZA INFANTIL DE 3 A 6 AÑOS ¡MIRA LO QUE HAGO!” de BERNABE TIERNO y MONTSERRAT GIMENEZ
- GUIA EDUCATIVA PARA PADRES Y MADRES de BELEN SERRANO VALENZUELAEDUCAR SIN GPS de ARES GONZALEZ
- EL CEREBRO DEL NIÑO EXPLICADO A LOS PADRES de ALVARO BILBAOEL ARTE DE PONER LIMITES de SONIA KLIAS
- EL ARTE DE DAR LIBERTAD de SONIA KLIASS
- AQUÍ ESTOY ¿TÚ QUIIÉN ERES? (Proximidad, respeto y límites entre adultos y niños) de JESPER JUUL
- EL CEREBRO DEL NIÑO de DANIELJ. SIEGEL
- EL PODER DE LA PRESENCIA de DANIEL J. SIEGEL
- LLANTOS Y RABIETAS de ALETHA SOLTER
Escuela de familias
El día elegido es el 13 de mayo por la tarde para una charla para los papás y mamás de nuestros Navalic@s. Extensible también fuera del colegio; pero prioridad familias del Navales.
El tema a tratar: Educación financiera y métodos de pago.
Inscripción: https://forms.gle/nvGXhpjjC9xSG1Nr8 Entrad con la cuenta corporativa del cole. Para dudas o alguien que no sea del cole, contactar con ampanavales@cpianamarianavales.com

Como veréis en el enlace, también hay servicio de ludoteca, durante la charla. ¡Sed buenos 😜, y cumplir las normas, para un buen uso del servicio!
NORMAS DEL SERVICIO LUDOTECA:
– Inscribid a los peques antes de las 12h del día de antes.
– Llevad el dinero justo para el pago al entrar.
– Si no se va hacer uso del servicio ¡avisad!

Comunicación positiva en la familia (Charla organizada por AMPA Navales y FAPAR)

¿Cómo les hablo a mis hijos e hijas?
¿Qué quieren decirme mis hijos e hijas?
¿Cómo puedo hacer que me entiendan?
Las herramientas para permitir una comunicación positiva con nuestros hijos e hijas son:
- La escucha activa que implica interesarse por las motivaciones, sentimientos, preocupaciones y dudas.
- El dialogo es la fórmula que permite la interrelación, el intercambio de información y sentimientos.
- Las críticas deben formar parte de la comunicación, pero siempre debe ir acompañado de la argumentación de ese posicionamiento.
El desarrollo de un modelo de comunicación positivo debe comenzar desde los primeros años de vida para profundizar progresivamente.
El día elegido es el 20 de marzo a las 16:30h Charla para los papás y mamás de nuestros Navalic@s. Extensible también fuera del colegio; pero prioridad familias del Navales.
Inscripción: https://forms.gle/7ypj3Wcf5rm7v8SZ6
Se dispondrá de servicio de ludoteca durante la charla.
Queremos aprovecharlo para reflexionar con vosotros sobre el periodo de acogida y de cómo lo habéis vivido en la familia.
Como ya os hemos transmitido desde el comienzo y recoge nuestra web, las adaptaciones no son exclusivas de los niños y niñas, los adultos también necesitamos periodos de adaptación aunque nosotros como adultos, tenemos las herramientas para vivirlos de otra forma.
Por ello, queremos invitaros el próximo miércoles 23 de octubre (de 9:15 a 10:45h.) a un café tertulia con nuestra orientadora Yaiza, la cual se ha ofrecido a acompañarnos en una sesión distendida donde hablaremos de cómo nos hemos sentido, que necesidades tenemos y que dudas nos surgen tras este primer periodo de acogida que el centro ha ofrecido a vuestra familia.
Para ello debéis apuntaros a través del siguiente enlace:https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfoiMQojF4blb9uREWIElvqfdQrNIcfSILV2mHYlG69VUfCUw/viewform?usp=sf_link
- Escuela de Padres: Acompañar a nuestros hijos hacia una mayor autonomía y responsabilidad. Charla impartida como el año pasado por La Semilla Violeta. Este año, el tema elegido es el acompañamiento a nuestros hijos hacia una autonomía y responsabilidad. - Además, para que los papas y mamas podamos estar tranquilos en la charla, volvemos a organizar nuestra guardería-ludoteca. - Será el 22 de Noviembre a las 16:30h en nuestro cole, en el aulario de infantil. La estimación de la charla es de dos horas y media. - Se ruega encarecidamente hacer buen uso de las plazas tanto de asistencia como de la guardería. Si te has inscrito y al final no puedes venir, envíanos un correo para el buen uso y organización de las mismas. Además, al igual que en las charlas trimestrales, no se admitirán peques en la guardería-ludoteca sin previa inscripción. - Charla: costeada íntegramente por Ampa Navales Arcosur, prioridad en las plazas socios de la misma. - Guardería-Ludoteca: subvencionada por Ampa Navales Arcosur, prioridad en las plazas socios de la misma. Peques en edad escolar en el centro. Plazo máximo para apuntarse día 21 a las 12h. - Socios Ampa 1€ por peque.
- No socios 3€ por peque.
 - Inscripciones en: https://forms.gle/tDssLBKBfSKGdDxc6 
"Una escuela debe ser un lugar para todos los niños, no basada en la idea de que todos son iguales,
sino que todos son diferentes."
Loris Malaguzzi
		 
															 
															 
															 
															 
                             
     
								







